6 maneras de viajar con empatía (y buen gusto)

En OHmelette creemos que viajar se parece mucho a cocinar: con los ingredientes correctos, el resultado puede ser un festín memorable; con malas elecciones, lo único que queda es indigestión.

Según datos de la ONU Turismo, el 2024 cerró con 1,400 millones de viajeros internacionales. México se coló al top mundial como sexto país más visitado, con 45 millones de turistas internacionales (un 7.4% más que en 2023). Una noticia brillante… hasta que recordamos la otra cara: el turismo aporta casi 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero y puede devorar ecosistemas completos si no se hace con cuidado.

De ahí surge el concepto de Turismo Regenerativo: no solo minimizar daños, sino dejar los lugares mejor de lo que los encontramos. Como en la mesa, un buen comensal no solo come: respeta, agradece y hasta ayuda a levantar.

📖 1. Infórmate antes de reservar

Checa qué actividades apoyas. Si hay maltrato animal, explotación cultural o impacto negativo en el ambiente, mejor pasa de largo.

🐘 2. Di no al show con animales

Ni fotos con tigres, ni paseos en elefante, ni delfines en alberca. El espectáculo no vale el sufrimiento.

<3 3. Apoya lo local

Quédate en hospedajes pequeños, compra artesanías auténticas, prueba esa fondita de barrio. Tu dinero puede ser un ingrediente de cambio.

🌱 4. Cuida los entornos

Lleva tu termo, evita plásticos, recoge tu basura y respeta las reglas de cada lugar. La cortesía también se sirve en la naturaleza.

📱 5. Sé consciente en redes

Mostrar prácticas irresponsables solo invita a repetirlas. Usa tus fotos y stories para educar, no para presumir a costa del planeta.

⏳ 6. Menos es más

Olvida la carrera de “mil lugares en cinco días”. Disfruta un destino como disfrutas un buen vino: despacio, con tiempo y con atención.

🍴 La receta del viajero regenerativo

Ingredientes:

  • 1 maleta ligera

  • 2 cucharadas de respeto local

  • Una pizca de paciencia

  • Un buen puñado de curiosidad auténtica

  • Empatía al gusto

Preparación:

  1. Mezcla todo antes de salir de casa.

  2. Cocina lento: viaja sin prisa, saborea cada momento.

  3. Sirve con gratitud y deja siempre un toque positivo en la mesa del mundo.

📌 Inspirado en el comunicado “6 sencillas medidas de turismo regenerativo, viajando con empatía”, compartido por DIALOGANTE para IATI Seguros (26 de agosto de 2025).

MARIELA SANTONI

Escribo para reinventarme la vida.

Este es un lugar de desahogo.

Si quieres algo profundo lee mis soliloquios.

Si quieres platicar invítame un cafe… o un mezcal.

https://marielasantoni.com
Anterior
Anterior

Viajar regenerando: el movimiento Travel Shakers

Siguiente
Siguiente

🥤 Top 7 bebidas sin azúcar en cafeterías famosas (Starbucks, Tim Hortons, Cielito Lindo)